
"ENERGÍA SOLAR E ILUMINACIÓN LED"
TERMO SOLAR
Termo Solar
El principio de funcionamiento de un sistema de calefacción solar se puede explicar fácilmente. Los tubos de vidrio al vacío reciben la radiación solar y como consecuencia se calienta. Este calor producido se canaliza en la cantidad más grande posible de los tanques de agua. No se utiliza combustible en este proceso, por lo que no hay emisiones de CO2, por lo tanto, ninguna contaminación ambiental. La calidad de la energía solar que el calentador de agua solar es capaz de transferir en la casa, depende principalmente de su capacidad para absorber la luz y de su aislamiento del entorno externo, lo que impide la dispersión de la energía del calentador de agua solar.
Principio del Funcionamiento del Calentador de Agua


Ventjas de los Tubos de Vacío calentadores Solares de Agua HERSC
-
De calidad superior y tubo de vacío solar de alta eficiencia, HERSIC Calentadores solares de agua se fabrican con alto nivel de vacío forzado de 10-3 Pa.
-
El rendimiento máximo con menos exigencia de superficies (media de las superficies absorbentes son normalmente necesaria con respecto a un panel absorbente tradicional)
-
Alta eficiencia durante todo el año
-
Fácil instalación y configuración.
-
Sustitución del tubo fácil e inmediatamente con el sistema EASY CHANGE.
-
Excelente rendimiento de aislamiento térmico del circuito de transporte de calor, incluso a bajas temperaturas.
-
Diseño moderno y elegante
-
Se puede trabajar normalmente en el caso de avería del tubo.


Tubos de Vacío
La creación de un vacío mediante la eliminación del aire de un contenedor de vidrio alcanza un excelente aislamiento, un principio que ha sido conocido desde hace un siglo y se aplica en la forma de los termos. Mediante el uso de este tipo de aislamiento, el calentador de agua solar puede mejorar la conversión de la energía solar incluso entre estaciones, y en el período de invierno.
Una pintura metalizada especial de varias capas, hecha de productos reciclables, llamados CERMET, es aplicado para hacer que el espacio interno sea especialmente selectivo a la refracción de infrarrojos para la absorción de la energía solar.